El estilo de vida y su relación con el media ambiente No desperdicies el agua , cierra todos los grifos mientras no estás al frente usándolos, recuerda que en el futuro si no se cuida; podrá ser un elemento natural que los habitantes de la época estén deseando a libre demanda. Si en casa dispone de un espacio para crear un huerto, ya estarás contribuyendo con el medio ambiente. Sin embargo, evita usar fungicidas o plaguicidas; opta por usar el propio abono y así tendrás otro aporte para el entorno natural. No quemar la basura, tampoco la tires en la calle ni en botaderos, dirígela directamente a los botes de basura según el tipo de elementos que desees arrojar; pues cada tipo de material debe ir reunido en distintos envases garantizando el cuidado del medio ambiente previniendo los daños que provocan algunos elementos al desintegrarse. La clasificación de los botes de basura se hacen por material como orgánicos, ...
Entradas
Mostrando las entradas de marzo, 2019
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
SOLUCIONES PARA LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: Organizar redes de transporte público eficiente; con el fin de que haya una menor expedición de dióxido de carbono circulando en todas las ciudades; a pesar de la cantidad de automóviles en vías. Recurre a los autos eléctricos, pues son los que no liberan combustibles fósiles dañinos para la integridad y estructura ambiental , además de ser de buena duración para cualquier momento que lo necesites. Mantén el coche en buenas condiciones; lo que significa que no funcione de mala manera, pues con ello hay un menor riesgo de contaminar el aire y todo el ambiente. Preferiblemente, utiliza medios de transporte que no involucren los combustibles como bicicleta, patineta, o simplemente caminar. Al hacer compras lleva tus bolsas de tela; así evitarás el uso de las bolsas de plástico que resultan contaminantes del ambiente , al tardar mucho más tiempo en desintegrarse. Para proteger a los animales en...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Organizaciones medioambientales de México Pronatura México: tiene ya 30 años promoviendo cambios en las legislaciones para proteger al medio ambiente. Ha obtenido, entre otros logros, la reforestación de más de 30 millones de árboles nativos en bosques tropicales, el decreto de veda total y permanente para las especies y subespecies de tortuga marina, etc. Tiene además actividades de conservación todo el año, en las que recibe voluntarios. Hace también pronunciamientos al gobierno sobre amenazas al medio ambiente. Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable: además de la denuncia, esta organ ización está enfocada en restaurar los espacios que ya han sido dañados por la acción humana. Ha recuperado miles de hectáreas de bosques, selvas y humedales en diversos puntos del país. Sobre desarrollo sustentable tiene varios proyectos en comunidades, a los cuales, si estás interesado, sin duda podrás unirte. Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza : ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
TIPOS DE CONTAMINACIÓN Contaminación del agua Se da cuando se integra al agua; componentes extraños, tales como los microorganismos, residuos de productos químicos, restos industriales, así como de otras aguas residuales; conllevando a la desintegración del agua pura y dejando al agua sin calidad de purificación, inservible para la toma y otras utilidades. Contaminación del aire Es el tipo de contaminación que se da como consecuencia de la expedición de humo procedente de las industrias, fábricas , así como combustibles fósiles descargados de los automóviles; pues son los que se acumulan en la extensión de la atmósfera progresando a una contaminación continua; quitándole de igual manera que sucede en el agua, la purificación al aire imprescindible para la vida de todos los seres vivos. Contaminación del suelo Se da cuando un grupo de sustancias extrañas, tales como desechos sólidos; tóxicos y distintos productos químicos ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CONSECUENCIAS Una de las principales consecuencias de la contaminación ambiental es el calentamiento global, también conocido como cambio climático, por el cual la temperatura del planeta va aumentando de manera progresiva, tanto la temperatura atmosférica como la de mares y océanos. La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los seres vivos que habitan los ecosistemas contaminados, incluyendo a los seres humanos. Además, la tala indiscriminada, la explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de contaminantes al medio ambiente (gases a la atmósfera, vertidos en medios acuáticos, residuos sólidos) provoca la destrucción de ecosistemas . De esta forma, muchas especies de animales y plantas ven cómo su hábitat natural se va reduciendo cada vez más, pudiendo llega r a provocar incluso su extinción.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Principales causas de la contaminación de la Tierra Los pesticidas y productos químicos Los productos que se usan en la agricultura y en la industria convencional liberan enormes cantidades de gases de efecto invernadero, que son causantes directos del deterioro de la capa de ozono y del cambio climático . También perjudican el estado de los suelos destinados al cultivo y las fuentes de agua. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud señala el riesgo del uso de sustancias químicas como los plaguicidas, debido a su capacidad de permanecer en el agua y el suelo durante años. Pero también resalta que pueden resultar tóxicos para el ser humano. La deforestación Los árboles ayudan a purificar el aire. Sin embargo, en las últimas décadas hemos asistido a la desaparición de cientos de bosques en el mundo. Se calcula que cada año desaparece una extensión similar al territorio de Panamá o Portugal. Ante este panorama, los efectos de los ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Se le denomina contaminación ambiental a la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos. La contaminación ambiental está originada principalmente por causas derivadas de la actividad humana, como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero o la explotación desmedida de los recursos naturales. Igualmente, cuando la contaminación ambiental se instaura también se va afectando el bienestar de la población; progresando en muchos de los casos a ser perjudiciales no solo para la vida humana, sino también para la vida animal y la existencia de las especies de flora.